Profesora María Ofelia Navarrete - Presidenta del Consejo de Administración del FISDL y Ministra de Desarrollo Local
- Escrito por Webmaster FISDL
- Publicado en Funcionarios
- Leído 4049 Tiempo
- Tamaño de fuente Tamaño de letra más pequeño Incrementa tamaño de fuente
- Imprimir
- Correo Electrónico
Incansable salvadoreña que ha luchado por la justicia social y la paz en nuestro país desde hace más de 45 años.
Durante el conflicto armado que vivió El Salvador, se incorporó a las fuerzas guerrilleras del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), junto a su esposo y sus hijos, y combatió entre 1979 y 1992. Sus aportes a la lucha campesina la convirtieron en la legendaria combatiente, conocida como María Chichilco.
Después de la Firma de los Acuerdos de Paz, en Chapultepec, inició sus estudios formales y se graduó como profesora en Ciencias Sociales y Matemáticas. Paralelo a este período de formación profesional, llevó también su vida dentro del ámbito político, desempeñándose como coordinadora departamental de Chalatenango del FMLN, entre 1997 y 2000; como diputada propietaria en la Asamblea Legislativa, donde perteneció a la comisión de la Familia, la Mujer y la Niñez y a la comisión de Municipalismo. Lastimosamente, esta experiencia en el Órgano Legislativo no le trajo más que frustraciones, al enfrentarse a la falta de compromiso de sus demás compañeros diputados. Dentro de su experiencia laboral, también ha sido Vicegobernadora por el departamento de Chalatenango y fue Viceministra de Gobernación.
En este punto, María Chichilco fue abiertamente crítica al devenir que tenía el FMLN, cuyos dirigentes habían abandonado los grandes ideales que llevaron a miles de salvadoreños a combatir durante la guerra en la década de los ochenta. Esto la volvió incómoda para sus antiguos compañeros, quienes terminaron eliminándola del padrón del partido.
María Chichilco, con su honestidad, coherencia política y compromiso por la justicia social, ha seguido aportando al país. Su experiencia y su amor a la patria la confirman como una referente moral de la izquierda salvadoreña, pero además como una activa y valiente mujer que no descansa en la construcción de un país próspero para todos. Se ha mantenido firme en su creencia de que un luchador social, un demócrata, siempre debe tener un corazón muy grande para propiciar las transformaciones que la sociedad necesita.
Artículos relacionados
- Ministra María Chichilco visita Torola y San Isidro con funcionarias del Banco Mundial
- Ministra Chichilco verifica terreno donado por el ISTA, donde se construirá escuela en Boca Poza, La Libertad.
- Comunidad El Tanque recibe a la Ministra Chichilco
- Ministra María Chichilco escucha peticiones de comunidades en Corinto
- Ministra de Desarrollo Local conoce las necesidades de la población en Armenia, Sonsonate
Lo más reciente Webmaster FISDL
- Gobierno fortalece capacidades de las comunidades de Chilanga para gestionar su desarrollo social
- En Ahuachapán, la comunidad se involucra en ejecución de cancha
- Juventud convierte las dificultades en oportunidades para crecer
- Tecapán da a conocer su experiencia de Mejoramiento de Vida
- Diseñan propuesta para mejorar el trabajo territorial del MINDEL