FISDL recibe contribución del BID para apoyar Alianzas Público Privadas en administración de mercados municipales
- Escrito por Uriel Ramos
- Categoría: Ciudadano
- Visto: 1757
-
Viernes, 19 de agosto de 2011. Un esfuerzo del FISDL por acompañar a los Gobiernos Municipales en la tarea de fomentar el Desarrollo Económico Local.
El Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizan este día la firma de una Carta Convenio para la ejecución del “Programa de Cooperación Técnica para implementación de Alianzas Público Privadas en la administración de mercados municipales”. La cooperación técnica no reembolsable responde a la solicitud de apoyo de algunos municipios que buscan rehabilitar mercados municipales para la recuperación de centros históricos y ordenamiento del comercio informal.
La contribución para hacer posible el programa proviene de recursos del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), una de las cuatro ventanillas del BID para atender al sector privado y asciende a US $ 545 mil, que será complementado por el FISDL, para hacer un total de US $ 815 mil
El Programa durará 36 meses y tiene como objetivo central contribuir a integrar y ampliar el concepto de Alianza Público Privada a nivel municipal o subnacional. El propósito es poner a prueba en forma piloto ese modelo de gestión de Alianzas Público Privada (APP) para fortalecer los mercados municipales en varias alcaldías de El Salvador.
Con el Programa se fortalecerá a los Gobiernos Locales en la selección, diseño e implementación de modelos de gestión en (APP) en mercados minoristas y, por otra parte, beneficiará a los micro y pequeños empresarios, usuarios de los mercados municipales, a mejorar sus negocios.
Qué es un APP?
Se trata de que el sector público promueva, estimule y facilite un proceso de cambio de modelo de gestión, incluyendo la realización de inversiones en infraestructura. Los comerciantes, a su vez, se especializan en su actividad comercial, logística y de servicios, co-financian también algunas inversiones para desarrollar nuevos servicios en forma conjunta, asumiendo riesgos y participando mancomunadamente en la gestión unitaria del mercado. Ambos actores fortalecen sus capacidades de administración de negocios rentables.
Las acciones se ejecutarán en el marco de los Planes Estratégicos de Desarrollo de cada municipio, que permitirá la construcción de una visión de desarrollo y una promoción económica local concertada entre actores, con diseños adecuados, para elevar la competitividad y dinamización de la economía.
Gestión de financiamiento
Como complemento a este programa, adicionalmente el FISDL también acompañó a los municipios en la gestión de financiamiento con la banca pública y privada, que permitieron a los gobiernos locales tener acceso al crédito en condiciones favorables.