Realizan reunión de cierre del PATI
- Escrito por Webmaster FISDL
- Publicado en Ciudadano
- Leído 2199 Tiempo
- Tamaño de fuente Tamaño de letra más pequeño Incrementa tamaño de fuente
- Imprimir
- Correo Electrónico
El Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local –FISDL- junto a representantes del Banco Mundial –BM- y la Secretaria Técnica de Planificación de la Presidencia –STPP- realizaron una reunión de cierre del Programa de Apoyo Temporal al Ingreso conocido como PATI, para evaluar aspectos relacionados a la implementación, monitoreo y evaluación, así como los relacionados a la transición ahora que concluyó la ejecución del Programa.
Dentro de la implementación, se abordó los aspectos positivos y que afectaron negativamente el Programa, siendo los principales: los cambios de gobiernos locales; las condiciones de violencia en los Asentamientos Urbanos Precarios –AUP-; manejo partidista del Programa; y la credibilidad del FISDL ante municipalidades. Además, se resaltó la coordinación institucional; el desempeño de supervisión del Banco Mundial; lecciones aprendidas y los efectos no previstos del PATI.
Para el monitoreo y evaluación, se destacó la importancia de las evaluaciones de término de cada convocatoria realizadas como parte del fortalecimiento institucional, así como el monitoreo y seguimiento operativo mensual que se realizó para cada una de las convocatorias, y se reflexionó también sobre los beneficios de los sistemas creados y vinculados en la ejecución del Programa como el Registro Único de Participantes –RUP-, Sistema de Indicadores PATI –SIPATI-, el sistema del Ministerio de Trabajo y Previsión Social –MTPS- y otros.
En lo relacionado a aspectos de transición una vez concluida la ejecución del Programa, se enfatizó en el riesgo de no continuar con medidas de atención a la población vulnerable de las zonas urbanas, de distanciarse del fortalecimiento de la política de descentralización de los programas y proyectos hacia los Gobiernos locales, de la desvinculación del Gobierno central con las municipalidades en temas de políticas públicas de protección social, y de no contar con un eje que fortalecimiento de la articulación interinstitucional propiciada con el PATI.
En la reunión de cierre participaron Gladis de Serpas, presidenta del FISDL; Marta Eugenia de Bottari, gerenta general; Claudia Rodríguez, equipo de Protección Social y Trabajo del BM; Nancy Banegas, encargada del proyecto BM en El Salvador; Jesús Valencia, técnico de Dirección de Programas Estratégicos de STPP; Claudia Ramírez, técnica de la STPP; Fanny Martínez, jefa del departamento Desarrollo de Capital Humano y Ana Mortila Chávez, técnico de Desarrollo.
Artículos relacionados
- Comunicado sobre el Programa de Apoyo Temporal al Ingreso - PATI
- Lanzan Programa Emprendimiento Solidario
- FISDL presenta a nuevos gobiernos municipales los programas: Inserción Productiva y PATI
- Cooperación Triangular: una experiencia metodológica y testimonial enriquecedora
- Juan Emilio Flores Orellana - Participante PATI - Ciudad Arce
Lo más reciente Webmaster FISDL
- Gobierno fortalece capacidades de las comunidades de Chilanga para gestionar su desarrollo social
- En Ahuachapán, la comunidad se involucra en ejecución de cancha
- Juventud convierte las dificultades en oportunidades para crecer
- Tecapán da a conocer su experiencia de Mejoramiento de Vida
- Diseñan propuesta para mejorar el trabajo territorial del MINDEL