El FISDL contribuye a construir una sociedad solidaria, inclusiva y segura
- Escrito por Webmaster FISDL
- Publicado en Ciudadano
- Leído 1049 Tiempo
- Tamaño de fuente Tamaño de letra más pequeño Incrementa tamaño de fuente
En el tercer año de gestión del Gobierno del profesor Salvador Sánchez Cerén, el trabajo del FISDL en el área social y prevención de la violencia, ha propiciado mejoras en las condiciones de vida de millones de personas en condición de pobreza y vulnerabilidad, impulsando procesos de desarrollo local sostenible.
Como parte de este esfuerzo, se han generado oportunidades productivas para 2,481 personas de 31 municipios, quienes han fortalecido sus capacidades y habilidades laborales, favoreciendo así su economía familiar y local. Asimismo, en 34 municipios se ha mejorado la red vial, lo que ha facilitado la movilidad de 459,000 personas.
En este último año de gestión, con el objetivo de desarrollar el potencial humano de la población y avanzar a una sociedad más equitativa e incluyente, se han ejecutado programas sociales, llegando a 100,226 personas participantes del Bono de Salud y Educación rural, Bono de Educación urbano, transferencia monetaria a víctimas de graves violaciones de derechos humanos y la Pensión Básica Universal.
En complemento al trabajo desarrollado para fortalecer el capital social, se ha incrementado la seguridad ciudadana para más de 11 mil personas Adultas Mayores de 10 municipios con la adecuación de espacios públicos; también, más de 1.2 millones de personas, de 30 municipios se han beneficiado con la dotación de mejores infraestructuras para la prevención de la violencia e incentivar la convivencia comunitaria, especialmente de la niñez y juventud. Algunos de estos proyectos han sido ejecutados en municipios priorizados en el Plan El Salvador Seguro (PESS),
Asimismo, se está asegurando de manera progresiva que la población tenga acceso a los servicios básicos. Un total de 8,164 personas de 9 municipios cuentan con sistemas de agua potable, mientras 13,528 personas de 30 municipios cuentan con sistemas para el servicio de energía eléctrica. Mientras que se han construido, mejorado y equipado centros escolares para apoyar el desarrollo educativo de 6,258 niñas, niños y jóvenes, mientras que 101,318 personas cuentan con ampliados y mejorados centros de salud en los municipios.
Entre las acciones de fortalecimiento de las capacidades locales de gestión de los asuntos públicos, el FISDL ha brindado asistencias técnicas diversas a 111 Gobiernos Locales en temáticas como finanzas públicas y enfoque de Mejoramiento de Vida.
El compromiso institucional con el desarrollo local y el acompañamiento de socios estratégicos (población, municipalidades, cooperantes, instituciones de la Administración Central, entre otros) son el impulso para continuar trabajando y enfocando los esfuerzos nacionales y locales en la construcción de un El Salvador Productivo, Educado y Seguro.
#UnidosElSalvadorAvanza
Artículos relacionados
- Iniciativas productivas de Nejapa reciben apoyo del gobierno en el marco del programa El Salvador Seguro
- Mejorado espacio para la convivencia y prevención de violencia en Mejicanos
- El Salvador Seguro mejora canchas para la prevención de violencia en colonia El Boquín
- FISDL remodelará parque de comunidad Tinetti en San Salvador
- El Salvador Seguro contribuye a dinamizar la economía local y familiar en Conchagua
Lo más reciente Webmaster FISDL
- Ministerio de Desarrollo Local y el IICA realizan graduación de usuarias de Ciudad Mujer de la Escuela de Capacitación Agrícola
- Entregan equipamiento productivo para apoyar el desarrollo económico de la juventud viroleña
- Juventud de San Vicente recibe insumos e implementos en apoyo de su desarrollo económico y social
- Dan a conocer apuestas estratégicas del Ministerio de Desarrollo Local
- Comunidad se organiza y crea parque ecológico en Tacuba