FISDL rinde cuentas a la ciudadanía de la zona occidental
- Escrito por Webmaster FISDL
- Publicado en Ciudadano
- Leído 659 Tiempo
- Tamaño de fuente Tamaño de letra más pequeño Incrementa tamaño de fuente
Ahuachapán, miércoles 15 de agosto de 2018. El Gobierno de El Salvador a través del FISDL, esta mañana, rindió cuentas a la ciudadanía y autoridades locales de la zona occidental sobre los diferentes programas y proyectos de impacto social ejecutados desde junio de 2014 hasta mayo de 2018 para favorecer el desarrollo de la población salvadoreña que vive en condiciones de pobreza y vulnerabilidad.
Durante los 4 años de gestión transcurridos, el FISDL ha invertido a nivel nacional US$ 265.56 millones, mientras que en la zona occidental conformada por los departamentos de Ahuachapán, Sonsonate y Santa Ana se han destinado US$ 50.27 millones para programas sociales y proyectos de infraestructura social básica.
Del total invertido en los 3 departamentos, para capital humano y desarrollo social se ha destinado: US$ 34.46 millones en transferencias monetarias; US$ 2.48 millones en asistencia técnica; US$ 868,384 en el Programa Emprendimiento Solidario; US$ 1.49 millones en seguimiento familiar y apoyo a la persona Adulta Mayor, entre otras.
Para capital físico se ha invertido: US$ 2.95 millones en agua potable y saneamiento; US$ 7.28 millones en infraestructura vial; US$ 2.90 millones en electrificación; US$ 1.93 millones en infraestructura social; US$ 1.23 millones en infraestructura en educación; US$ 1.02 millones en infraestructura productiva; US$ 482,229 en infraestructura vial, entre otras.
Este año, bajo el enfoque “Construimos un mejor futuro con transparencia”, el FISDL realizará tres espacios de participación para que la ciudadanía, gobernaciones departamentales, ediles, liderazgo comunitario, participantes de programas y proyectos, y población en general acceda a su derecho de informarse y consultar a las autoridades institucionales sobre las acciones territoriales desarrolladas. El primer evento se realizó en San Salvador, para la zona central; el segundo, en Ahuachapán, para la zona occidental; y el último en San Miguel, para la ciudadanía de la zona oriental.
La Rendición de Cuentas institucional es un espacio de intercambio de información, opiniones y para hacer consultas que busca fortalecer los lazos de confianza con la población salvadoreña y demás socios estratégicos en cumplimiento con el mecanismo establecido en la Política de Transparencia Institucional para transparentar la gestión pública.
El FISDL, continuará trabajando de cerca con los socios estratégicos en el territorio para contribuir al desarrollo integral de la población y el pleno disfrute de sus derechos básicos en la vía de la consolidación de un El Salvador productivo, educado y seguro.
Galería Fotográfica
http://www.fisdl.gob.sv/novedades/ciudadano/11124-fisdl-rinde-cuentas-a-la-ciudadania-de-la-zona-occidental?tmpl=component&print=1#sigProGalleria5564874fe1
Artículos relacionados
- 55 personas emprendedoras de Ahuachapán, reciben apoyo para impulsar sus negocios
- CONVIVIR promueve la actividad productiva en Ahuachapán
- FISDL mantiene cercanía con los territorios para rendir cuentas a la población salvadoreña
- FISDL rinde cuentas en Usulután
- FISDL rinde cuentas a la ciudadanía del departamento de Sonsonate
Lo más reciente Webmaster FISDL
- Ministerio de Desarrollo Local y el IICA realizan graduación de usuarias de Ciudad Mujer de la Escuela de Capacitación Agrícola
- Entregan equipamiento productivo para apoyar el desarrollo económico de la juventud viroleña
- Juventud de San Vicente recibe insumos e implementos en apoyo de su desarrollo económico y social
- Dan a conocer apuestas estratégicas del Ministerio de Desarrollo Local
- Comunidad se organiza y crea parque ecológico en Tacuba