Ciudad Mujer te orienta, el nuevo servicio de atención remota
- Escrito por Webmaster FISDL
- Publicado en Ciudadano
- Leído 499 Tiempo
- Tamaño de fuente Tamaño de letra más pequeño Incrementa tamaño de fuente
- Imprimir
- Correo Electrónico
Durante la cuarentena domiciliar obligatoria a causa de la pandemia por COVID – 19, los Centros de Ciudad Mujer se vieron limitados en la prestación de servicios presenciales, por lo que se implementó la estrategia “Ciudad Mujer te orienta”, que ofreció atención de manera remota a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto y redes sociales como whatsApp.
La atención a distancia permitió facilitar información, orientación, asesoría, primeros auxilios psicológicos y atención a 4,889 mujeres.
De mayo a julio del 2020, se contactó con 578 lideresas de diferentes municipios mediante 2,363 llamadas; y se conformaron 35 grupos de chat.
El nuevo servicio no solo ha permitido dar continuidad a las atenciones, sino que se ha registrado un incremento de mujeres que acceden por primera vez los servicios de los Centros Ciudad Mujer.
Artículos relacionados
- La Iniciativa Spotlight, el asocio de la Unión Europea y Naciones Unidas para combatir la violencia contra mujeres y niñas, entrega donativo para beneficiar a usuarias de Ciudad Mujer
- Ministerio de Desarrollo Local y el IICA realizan graduación de usuarias de Ciudad Mujer de la Escuela de Capacitación Agrícola
- Importante donativo de medicamentos para facilitar servicios de salud
- Apoyo decidido a la autonomía financiera de las mujeres salvadoreñas
- Verifican avances en Ciudad Mujer, Morazán
Lo más reciente Webmaster FISDL
- Gobierno fortalece capacidades de las comunidades de Chilanga para gestionar su desarrollo social
- En Ahuachapán, la comunidad se involucra en ejecución de cancha
- Juventud convierte las dificultades en oportunidades para crecer
- Tecapán da a conocer su experiencia de Mejoramiento de Vida
- Diseñan propuesta para mejorar el trabajo territorial del MINDEL