En Ahuachapán, la comunidad se involucra en ejecución de cancha Destacado
- Escrito por Webmaster FISDL
- Publicado en Ciudadano
- Leído 327 Tiempo
- Tamaño de fuente Tamaño de letra más pequeño Incrementa tamaño de fuente
- Imprimir
- Correo Electrónico
El gobierno central a través del FISDL, con el financiamiento de la Cooperación Alemana, por medio del Banco Alemán de Desarrollo (KfW), ejecuta el programa CONVIVIR, con el cual se rehabilitan espacios públicos con el involucramiento activo de la ciudadanía.
En este marco, en el municipio de Ahuachapán, se ha remodelado la cancha de la colonia Santa Elena, conocida como cancha Chancuyo, que ahora cuenta con grama sintética y pronto tendrá iluminación para poder realizar eventos deportivos nocturnos.
Quienes transitan por la zona han evidenciado los cambios; sin embargo, lo que no está a simple vista, pero que ha sido fundamental para el éxito del proyecto es la participación de la comunidad, que a través de un Comité Ejecutor de Proyecto (CEP) ha estado encargo de dar seguimiento a la ejecución de todos los trabajos.
Esta modalidad lleva por nombre Proyectos Ejecutados por la Comunidad (PEC), donde la ciudadanía y las municipalidades son protagonistas en la administración del ciclo del proyecto, lo que asegura que se realice un mejor uso y mantenimiento por parte de la población y propicia espacios de mayor colaboración y rendición de cuentas entre las comunidades y sus gobiernos municipales.
Además, con los PEC se propicia y genera espacios para que las mujeres participen y fortalezcan sus capacidades de manera amplia y efectiva en todos los procesos y beneficios de los proyectos.
Un ejemplo de lo anterior es Yudi Haydé Rendón de Cortés, que junto a sus compañeras del CEP dieron cuenta detallada del proceso a la gerente de Desarrollo Social del FISDL, Gloria Recinos y al representante del KfW, Roberto Navarro, quienes visitaron el proyecto para verificar su avance físico y conocer el trabajo que realiza el Comité.
Durante el recorrido por la nueva cancha, el CEP compartió una buena noticia para la población ahuachapaneca, ya que solo faltan unas cuantas semanas para que la cancha esté a disposición del público.
La obra y su iluminación ha significado la inversión de más de 480 mil dólares, que incluyen el financiamiento de la Cooperación Alemana, el gobierno central, municipalidad y la comunidad.
Obras como la ejecutada en Ahuachapán que ofrece espacios dignos y de calidad para la sana convivencia y la reconstrucción del tejido social, seguirán ejecutándose como parte del Plan Control Territorial, en ruta a un El Salvador que quiere y merece vivir en paz.
Galería Fotográfica
http://www.fisdl.gob.sv/novedades/ciudadano/11220-en-ahuachapan-la-comunidad-se-involucra-en-ejecucion-de-cancha#sigProGalleria5b02824cd3
Artículos relacionados
- Juventud convierte las dificultades en oportunidades para crecer
- Entregan equipamiento productivo para apoyar el desarrollo económico de la juventud viroleña
- Juventud de San Vicente recibe insumos e implementos en apoyo de su desarrollo económico y social
- "El Tuco Alfaro", un espacio para la recreación y prevención de la violencia en Zacatecoluca
- 55 personas emprendedoras de Ahuachapán, reciben apoyo para impulsar sus negocios
Lo más reciente Webmaster FISDL
- Comunicado importante
- Gobierno fortalece capacidades de las comunidades de Chilanga para gestionar su desarrollo social
- Juventud convierte las dificultades en oportunidades para crecer
- Tecapán da a conocer su experiencia de Mejoramiento de Vida
- Diseñan propuesta para mejorar el trabajo territorial del MINDEL