El Triunfo
- Escrito por
- Publicado en Usulután
- Leído 7124 Tiempo
- Tamaño de fuente Tamaño de letra más pequeño Incrementa tamaño de fuente
- Imprimir
- Correo Electrónico
Departamento: Usulután. Título de Ciudad: 15 de Agosto de 1955
Topónimo: Dato no Disponible.
Ubicación: 13°33'30.61"N, 88°25'50.84"W. |
Orígenes
En la hacienda de San Antonio, en jurisdicción del pueblo de San Buenaventura, se formó con los años una aldea o valle denominado La Labor, que a mediados del siglo pasado constituía un villorrio próspero y floreciente. Los vecinos de esta comunidad solicitaron a los poderes públicos, en repetidas ocasiones, que erigieran ese poblado en municipio, pues conforme a la Ley del 4 de septiembre de 1832 reunía La Labor el número de habitantes requerido y todos los elementos necesarios para hacer vida autónoma. Sus peticiones, sin embargo, eran siempre rechazadas, porque la municipalidad de San Buenaventura se oponía tenazmente a perder ese próspero cantón de su jurisdicción. Finalmente, con informe favorable del Gobernador del departamento de San Miguel, los laboristas consiguieron ser escuchados por la Legislatura de 1854, a la que solicitaron la erección de su valle a la categoría de pueblo, con el nombre de El Triunfo, pues de lograrlo dijeron, el hecho constituiría un rotundo triunfo ante las negativas reiteradas de la comuna de San Buenaventura.
Erección del Municipio
Siendo Presidente el ilustre ciudadano don José María San Martín se emitió el Decreto Legislativo de 11 de marzo de 1854, en virtud del cual el valle de La Labor se erigió en pueblo, con el nombre de El Triunfo. Ordenóse, en la misma ley, que sus habitantes eligieran un alcalde, dos regidores y un síndico, y que, previos los informes de .las municipalidades colindantes, el Ejecutivo demarcara su jurisdicción al nuevo municipio. A raíz de tal erección, el pueblo de El Triunfo quedó incorporado en el distrito de Chinameca, uno de los que constituían el grande y extenso departamento de San Miguel. La medida legislativa tuvo gran resonancia en el oriente salvadoreño y, excepción hecha de los habitantes de San Buenaventura, todos los vecinos de los pueblos circunvecinos aprobaron lo actuado, pues La Labor, convertida en pueblo de El Triunfo, era una población de importancia en la comarca, como lo prueba el hecho de que ya en febrero de 1841, conjuntamente con Jucuapa, había formado uno de los cantones electorales en que se dividió el país.
Sucesos posteriores
El pueblo de El Triunfo, con fecha 22 de junio de 1865, entró a formar parte del departamento de Usulután en el distrito de Chinameca, y desde el 4 de febrero de 1867 forma parte del distrito de Jucuapa. En 1890 El Triunfo tenía una población de 1,730 habitantes. Por Ley de 15 de mayo de 1907, se le segregó el cantón de El Carrizal y con base en éste se fundó el pueblo de Nueva Granada, a favor del cual perdió posteriormente la hacienda del Gualcho, el 27 de junio de 1916, y el cantón El Joco, el 2 de septiembre de 1933.
Título de Villa
Durante la administración del teniente coronel Oscar Osorio y por Decreto Legislativo de 15 de agosto de 1955 se otorgó el título de villa al pueblo de El Triunfo.